viernes, 5 de octubre de 2012
domingo, 30 de septiembre de 2012
sábado, 29 de septiembre de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
82ª Feria de la cerámica de La Rambla (Córdoba)

Toda la prensa local recoge este evento, también la edición local de ABC se hace eco del evento.

En este vídeo, podrá ver el desarrollo de la jornada inaugural de la Feria.
Viste la Galería de fotos
El recorrido por los diferentes stand permiten conocer la cerámica actual.
lunes, 6 de agosto de 2012
INAUGURACIÓN DE LUCES DE JARDÍN 2012
Para conocer el proceso de instalación en La Rosaleda del Real Jardín Botánico de Córdoba, pique aquí. (Se recomienda abrir en pestaña nueva)
En esta presentación podrá ver las obras presentadas detalladamente.

El día 3 de agosto de 2012, viernes, se inauguró Luces de Jardín 2012, vea su desarrollo.
El diario Córdoba del 8 de agosto 2012 publicita nuestra exposición
En esta presentación podrá ver las obras presentadas detalladamente.

El día 3 de agosto de 2012, viernes, se inauguró Luces de Jardín 2012, vea su desarrollo.
El diario Córdoba del 8 de agosto 2012 publicita nuestra exposición
domingo, 5 de agosto de 2012
Diario Córdoba
La
exposición Luces de Jardín, de la
asociación de ceramistas Terra Sigilata comienza el viernes 3 de agosto dentro
de las actividades del Verano 2012 en el Real Jardín Botánico de Córdoba
La exposición
Luces
de Jardín, una muestra de lámparas de cerámica realizadas por miembros
de la asociación Terra Sigilata, se
inaugura el viernes 3 de agosto dentro
de las actividades del programa cultural Verano 2012 del Real Jardín Botánico de Córdoba,
La exposición
Luces
de Jardín , instalada en la rosaleda que se inaugurará a las 21’00 horas, es la quinta que realiza la Asociación de
Ceramistas de Córdoba Terra Sigilata en el Real Jardín Botánico y se ha convertido con el tiempo en la exposición
más emblemática de dicha asociación. Las técnicas utilizadas en las piezas
son de gran diversidad, yendo desde el modelado
escultórico, hasta los esmaltes de efectos especiales, el rakú, las
reducciones, etc. Se consigue con ello tanta variedad visual como diversidad de
formas naturales encontramos en el espacio en que se exponen estas piezas.
La Asociación de Ceramistas de Córdoba
Terra Sigillata se constituyó en marzo de 2003 y su fin no es otro que la
revalorización de la cerámica como tradición artesana y también como vehículo
de expresión artística.
Contacto: Mª Victoria Serrano Medina presidenta
de Terra Sigilata
Tfno: 627 012 912
Elena Moreno Barroso, responsable del Área de Promoción
Sociocultural del IMGEMA, Jardín
Botánico de Córdoba
Tfno: 957 20 03 55 / 957 20 00 77
Exposiciones realizadas

Desde la primera, en el Museo Histórico Municipal de Écija´, exposición conjunta en 2005,


y, cada verano, exponiendo en la Rosaleda del Botánico de Córdoba, así, montamos

Luces de Jardín 2008
LA ASOCIACIÓN
Con la
denominación de "Asociación de Ceramistas de Córdoba Terra Sigillata", se constituyó en Córdoba (Córdoba), el día 13 de
Marzo, de 2.003, una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro.
El domicilio social de la Asociación radica en
la calle/plaza de la
Corredera n° 3 portero 4 de la localidad de Córdoba
(Córdoba).
Los fines de la Asociación son los siguientes:
a)
Tener una sala de exposiciones para los socios que quieran exponer.
b)
Apertura de una biblioteca de carácter cultural, en la que se pueda
conseguir información, bibliografias, documentación, libros, CD, vídeos,
revistas y catálogos, todo relacionado con la cerámica y su ámbito.
c)
Realización de una Feria anual de cerámica.
d)
Realización de talleres de cerámica artística, alfarería, azulejería,
modelado, diseño...
e)
Realización de jornadas culturales, en las que nos relacionaremos con
otras parcelas del arte.
f)
Encuentros con otras asociaciones de otras ciudades.
g)
Realizar actividades culturales.
h)
Exposiciones al aire libre.
i)
Realización de talleres nocturnos para los fines de semana.
k)
Realizar algún acto en colaboración con algún organismo benéfico.
1)
Organizar cursos de verano.
sábado, 4 de agosto de 2012
NUESTRA APELACIÓN
Terra sigillata (abreviado en algunos contextos como TS) es una expresión latina que significa "tierra (o cerámica) sellada", referida a un característico tipo de cerámica romana
de color rojo brillante. Es similar a la temprana cerámica aretina,
siendo ambos tipos emulaciones de originales metálicos más caros, por lo
que muestran características esqueomorfas (piezas que en cerámica reproducen formas concebidas en otro material). La cronología de estas producciones abarca desde el siglo I a. C. hasta mediados del siglo III
aproximadamente. Normalmente tiende a dividirse en tres tipos de
producciones, por zonas de procedencia y claramente diferenciables: TS
itálica, sudgálica e hispánica. Un cuarto tipo podrían ser las
producciones denominadas TS africana, con una cronología posterior e
imitando a estas producciones anteriores.
Es citada como vajilla distinguida por Plinio:
Es citada como vajilla distinguida por Plinio:
Esta industria no era exclusiva de Samos, sino que son igualmente renombradas las de Grecia, en Asia Menor, en Italia y en Hispania. Plinio el Viejo, Naturalis Historia, XXX 12
Suscribirse a:
Entradas (Atom)